
Con 154 años de experiencia, MetLife es una compañía líder reconocida mundialmente por ser innovadora, así como por nuestra experiencia en la planificación de protección y soluciones de jubilación y ahorro en todo el mundo. Contamos con una fuerte presencia en más de 40 mercados a nivel mundial y más de 45.000 empleados. Mantenemos posición de liderazgo en Estados Unidos, Japón, Latinoamérica, Europa y otros países de Oriente Medio.Estamos comprometidos a construir un futuro más seguro para todas nuestros Stakeholders: empleados, clientes, accionistas y las comunidades a las que servimos.
“Siempre contigo, construyendo un futuro más seguro”; es nuestro propósito como marca, nuestra estrella del norte, una fuerza unificadora en nuestras regiones y mercados, y el ancla de nuestra estrategia.
Nuestra marca es reconocida por la confianza que mostramos a decenas de millones de clientes en todo el mundo, y servimos a más de 90 de las 100 principales empresas de FORTUNE 500® en los Estados Unidos. Tenemos la experiencia, los recursos y la visión para brindar soluciones para el bienestar financiero en un mundo cada vez más incierto. Llevamos presentes en el mercado español desde 1969 y somos especialistas en Seguros de vida y accidentes lo que nos ha llevado durante este tiempo a convertirnos en partner de confianza de más de 2 millones de clientes, a los que acompañamos en cada paso del camino, para ofrecerles las mejores soluciones a sus necesidades reales.
En los últimos 4 años hemos cubierto cerca de 28.000 siniestros por un importe superior a 90 millones de euros.
Nuestra ambición es ser un referente en el sector asegurador, por nuestra solvencia, nuestra capacidad de innovación y adaptación así como por contar con el Cliente como referente en todas nuestras decisiones estratégicas.
CONTACTO
- Avenida de los Toreros, 3 Madrid, 28028
- 917523790 Teresa Archaga
- 917523752 Patricia Jiménez
Garantizar la continuidad de la educación escolar como parte del propósito y propuesta de valor
En el año 2020 la cifra de abandono temprano de la educación-formación en España para los hombres (20,2%) fue la más alta de todos los países de la Unión Europea y casi duplica la cifra (11,8%). En las mujeres, la cifra de España (11,6%) para el año 2020 también fue más alta que la cifra de la UE (8,0%), correspondiendo también a España uno de los valores más altos de abandono temprano de la educación-formación, solo superado por Bulgaria, Malta y Rumanía.
Es parte de nuestra responsabilidad con la sociedad educar a estos estudiantes en la necesidad y las ventajas de permanecer en el colegio y centros universitarios, pero también la de dotar de soluciones aseguradoras a centros docentes y padres para que puedan garantizar la continuidad de estudios de sus hijos ante ciertas eventualidades que suceden en el día a día de nuestras vidas.
Ponentes:
JUEVES 28 DE ABRIL
11:00 h